Ir al contenido principal

Bienvenida


Bienvenidos al archivo histórico de la web amaral-online.net

Tras el cierre de la web en el año 2016, ahora con algo de tiempo y perspectiva histórica hemos decidido recuperar aquellos artículos y crónicas originales que se publicaron en esta web. Os pedimos algo de paciencia, ya que hay algo más de 700 artículos que revisar en la etapa moderna de la web y de algo más de 100 durante el período en que la web se editó tecleando directamente sobre código HTML. La idea es ir recuperando primero las crónicas originales y después también algún que otro contenido interesante de la web.

Gracias por vuestra paciencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crónica del DCODE 2013: desde el palco

Cuatro meses habían pasado ya desde la última vez que los Amarales habían tocado en España, concretamente en el Mombasa Café, el pasado 16 de mayo. Y cuatro meses, cuando te has acostumbrado a verles casi cada mes, son muchos meses. Así que el DCODE se esperaba con ansias, muchas ansias y sobre todo expectación. ¿Por qué? Pues, entre muchos obvios motivos, porque habían anunciado que estrenarían una canción nueva -no lo hicieron en el Mombasa- y ya hay ganas de ver en qué andan metidos. Así, tres meses y medio antes de la fecha, no dudé ni un segundo cuando salieron las entradas a la venta y saqué mis billetes para volver a salir de mi isla, esa que tanto quiero, pero que tan pequeña se me queda últimamente. La espera hasta septiembre se hizo muy amena con todo lo que nos iba llegando de su gira por Latinoamérica. Sin embargo, un caluroso día de julio, algo cambió totalmente la forma en que viviría ese concierto: amaral-online.net , junto al festival DCODE, anunció que sorteaban un pa...

Amaral vuelve al Sonorama: Segundas partes no siempre son (igual de) buenas

A veces me gustaría poder resetear; borrar las experiencias previas y recuperar las sensaciones de la primera vez. Me gustaría volver a enfrentarme a un concierto como el que lo ve por primera, segunda o tercera vez y todavía anda descubriendo sonidos, alucinando con la voz, con las guitarras. Quizá es que son ya demasiados; tal vez es desgaste. Aquello de «no eres tú, soy yo». Porque igual eso explica que lo de Aranda me dejase más bien fría. Y es que debo confesar que, para mí, al concierto le faltó energía, con un repertorio raro que, aunque dejó algunos buenos momentos, no sonó como en las grandes noches. Ni siquiera como aquella noche de agosto de 2011 en la que los mismo 5 músicos, aun acoplándose unos a otros, se subieron por primera vez como banda al escenario arandino y derrocharon energía para demostrar que sí, que en el Sonorama también había cabida para Amaral. Aunque el Sonorama es mucho más que Amaral, aunque sean ya cinco ediciones del festival las que sume, mentiría si ...

(CC) 2007-2025 | Hecho con ❤ en Córdoba, España.